La Nave consta de diez retratos de personajes de la cultura popular boliviana al interior de edificaciones que se levantan en la ciudad periférica de El Alto (Bolivia) y a las cuales su inventor –Freddy Mamani– se refiere como Nueva Arquitectura Andina. Las fotografías fueron producidas mientras los edificios aún estaban siendo construidos.
LEER TEXTO COMPLETO
La Nave consta de diez retratos de personajes de la cultura popular boliviana al interior de edificaciones que se levantan en la ciudad periférica de El Alto (Bolivia) y a las cuales su inventor –Freddy Mamani– se refiere como Nueva Arquitectura Andina. Las fotografías fueron producidas mientras los edificios aún estaban siendo construidos.
LEER TEXTO COMPLETO
Alicia Galán, presidente del Colectivo LGBTI Bolivia, vestida de China Morena
2015
Impresión electrónica de pigmentos minerales sobre papel de algodón de 310 gr./m2, 110 x 165 cm.
Ch’uta
2015
Impresión electrónica de pigmentos minerales sobre papel de algodón de 310 gr./m2, 110 x 165 cm.
Waka Tokoris
2015
Impresión electrónica de pigmentos minerales sobre papel de algodón de 310 gr./m2, 110 x 165 cm.
Tobas
2015
Impresión electrónica de pigmentos minerales sobre papel de algodón de 310 gr./m2, 110 x 165 cm.
Ch’uta Mariachi
2015
Impresión electrónica de pigmentos minerales sobre papel de algodón de 310 gr./m2, 110 x 165 cm.
Jukumari
2015
Impresión electrónica de pigmentos minerales sobre papel de algodón de 310 gr./m2, 110 x 165 cm.
Moreno
2015
Impresión electrónica de pigmentos minerales sobre papel de algodón de 310 gr./m2, 110 x 165 cm.
Rey Moreno
2015
Impresión electrónica de pigmentos minerales sobre papel de algodón de 310 gr./m2, 110 x 165 cm.
Salón de eventos del Multicentro Choque
2015
Impresión electrónica de pigmentos minerales sobre papel de algodón de 310 gr./m2, 110 x 165 cm.